![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM0eKBtuhBSGey59HBBxFzUVBafgzGiZDV9EtlS5Qu1Trs4cuIzrQ_zrv9jJ8z4ADBX3e09Xh-doNQNoAZPzr-hw5hLxXkKg7PuyefHv2W4_Wcac-D1kwM-zlHIHun-olDS194BrLouSI/s320/imagesCAOI84GC.jpg)
Los estudiantes en en Venezuela tienen un carácter pluralista y así debería ser siempre, de manera que se eduquen con libertad de ideas para enriquecer tanto a la academia como al país en tanto formen parte de los profesionales universitarios.
La pregunta inicial se debe a que durante las últimas huelgas de hambre que han hecho grupos de estudiantes venezolanos exigiendo un mejor presupuesto para las universidades públicas que desde el año 2005 no se realiza un merecido aumento, pues, el gobierno ha querido distorsionar los objetivos que tienen los jóvenes para realizar dichas protestas, argumentando que no tiene sentido que exijan un mejor presupuesto ya que "somos el segundo país de América con más estudiantes matriculados", alejándose del punto focal de la huelga. Los estudiantes no están discutiendo el número de estudiantes matriculados, sino el porcentaje del presupuesto anual que desde el año 2005 ha sido de hecho reducido, ocasionando un deterioro de las infraestructuras universitarias (como los laboratorios de medicina, laboratorios de química, estudios de postgrados, programas de investigación, introducción de nuevos laboratorios de computación, etc.), el personal administrativo, docente y obrero que labora en las universidades, cada vez tienen una menor calidad de vida debido a que sus sueldos han sido comidos por la inflación acumulada de casi 6 años.
Creo que no hay estudiantes de derecha y de izquierda en Venezuela, sino jóvenes estudiantes sensatos que quieren "lo que por derecho corresponde" para una mejor educación y por universidades en buen estado para producir profesionales que todos necesitamos.
No comments:
Post a Comment