Total Pageviews

Wednesday, February 16, 2011

¿Para protestar hace falta pedir permiso?


Hace más de 17 días, unos 20 jóvenes venezolanos han estado protagonizando una huelga de hambre en varias instancias públicas, siendo una de ellas la sede de la OEA en Caracas para exigirles que evalúen la situación de violación de los Derechos Humanos en Venezuela, sobre todo la de los 27 presos políticos.

El número de huelguistas va en aumento... En declaraciones dadas al canal de noticias Globovisión de Lorent Saleh, vocero de los estudiantes en protesta, aseveró que la huelga de hambre se extenderá por otros estados del país, donde jóvenes estudiantes se unirán al ayuno hasta que dejen de hacerse los "sordos y ciegos" ante las constantes violaciones de los derechos humanos en Venezuela, y desean que sea un organismo internacional el que realice las inspecciones necesarias y el informe correspondiente ya que en Venezuela la mayoría de las denuncias sobre violación a los derechos humanos no son tomadas en cuenta y por ende, no serán resueltas.

Cabe destacar en recientes declaraciones de personeros del gobierno venezolano, que la huelga de hambre iniciada por los estudiantes es de alguna manera ilegal porque no solicitaron un permiso para realizarla. Además, Roy Daza, miembro del partido oficialista ha dicho que las huelgas de hambre son "parte de una campaña diseñada para convencer a la opinión pública norteamericana y congresistas norteamericanos, que Chávez es un dictador y así buscar la aplicación de sanciones económicas para venezuela"

La verdad siempre sale a la luz... los venezolanos están muy claros en cuáles son cada uno de los problemas políticos, económicos y sociales que ocurren a diario; negar que los jóvenes huelguistas tienen toda la razón y el derecho de alzar sus voces, sería otra violación al derecho a la libertad de expresión.

Adelante en su huelga jóvenes venezolanos, y roguemos a Dios que sus peticiones sean escuchadas!

1 comment: